+56 2 2763 0000 / [email protected]
AMCA
  • Home
  • Quienes Somos
    • Acerca de Nosotros
    • Directorio
    • Historia
  • Noticias y Actividades
    • Noticias
    • Libro: Acompañando en el camino de la crianza de 0 a 10 años
    • Concierto Gracias a Todos
    • Concurso Reflejos del Cambio 2020
  • Paciente
  • Contacto
  • MI AMCA
AMCA
  • Home
  • Quienes Somos
    • Acerca de Nosotros
    • Directorio
    • Historia
  • Noticias y Actividades
    • Noticias
    • Libro: Acompañando en el camino de la crianza de 0 a 10 años
    • Concierto Gracias a Todos
    • Concurso Reflejos del Cambio 2020
  • Paciente
  • Contacto
  • MI AMCA

Endoscopía Verde, cuidando del planeta paso a paso

byConstanza Olivares inAMCA celebró su aniversario 39 posted26 febrero, 2025
0
0
Endoscopía Verde, cuidando del planeta paso a paso

Te invitamos a conocer el estado de avance de uno de los proyectos ganadores de los Fondos Concursables AMCA 2023.

La edición 2023 de los Fondos Concursables AMCA, nos dejó grandes proyectos. Uno de ellos fue Endoscopia Verde, proyecto presentado por los doctores Pablo Cortés, jefe de la Unidad de Gastroenterología, Roque Sáenz, Felipe Moscoso y Daniela García con el objetivo de disminuir la huella de carbono de la unidad.

En Clínica Alemana de Santiago se realizan alrededor de 17 mil procedimientos de endoscopia digestiva al año en sus siete pabellones, lo que se traduce en la producción 154 toneladas de CO2 en 12 meses. Para dimensionar el impacto, te contamos que se necesitan 188 hectáreas de bosque para atrapar esta cantidad de dióxido de carbono, lo que es equivalente a ocho veces el Parque Araucano. Si consideramos el transporte, tanto del personal como de los pacientes, este número se triplica.

Actualmente el proyecto está bastante avanzado, ya se han tomado acciones concretas que permiten rebajar el impacto ambiental del funcionamiento de endoscopia. Una de las medidas fue instalar medidores de temperatura más exactos para los aires acondicionados de la unidad y dispositivos que permiten programar el encendido y apagado de las luces según el horario de funcionamiento. Además, se instalaron medidores que permitirán obtener números reales del consumo de agua y electricidad para evaluar el impacto de estas medidas.

Otra iniciativa fue implementar el registro digital de los pacientes, directo a su ficha, eliminando el uso de papel en este proceso. En un futuro cercano se espera poder eliminar el informe en papel.

Cabe destacar que según la información que se pudo levantar, mediante una empresa consultora y la Unidad de Sostenibilidad de la Clínica, la Unidad de Gastroenterología produce 22 toneladas de desecho al año, de los cuales se estima que solo el 20% es reciclable. Hoy se recicla sólo 1,5 kg a la semana de hojas blancas, lo esperable es alcanzar 40 o 50 kg semanalmente.

Para alcanzar este objetivo se instalaron contenedores, aparte de las cajas de reciclaje de hojas blancas, que permitan la correcta segregación y posterior tratamiento de los residuos (materiales reciclables, plástico y cartón/cartulina).

Además, se redujo el uso de bolsas plásticas con una decisión tan simple como entregar canastos plásticos a los pacientes para guardar ropa y artículos personales durante la realización de su endoscopía.

Por otra parte, el equipo logró levantar el impacto que produce tener que suspender un procedimiento cuando el paciente ya está preparado. Esto se produce en ocasiones porque el paciente no siguió correctamente las instrucciones de preparación o alguna deficiencia en la evaluación anterior. Frente a esto, se está mejorando la comunicación previa con el paciente para evitar este tipo de situaciones.

El Dr. Cortés explica que aún quedan medidas por implementar, pero que con estas primeras acciones ya se está disminuyendo la huella de carbono de la Unidad de Gastroenterología, lo que a fin de año ya se podrá evidenciar con datos y números concretos.

Estamos orgullosos de apoyar este proyecto y muy expectantes de seguir viendo cómo avanza en beneficio del cuidado de nuestro planeta.

Más Noticias

  • Endoscopía Verde, cuidando del planeta paso a paso
    Endoscopía Verde, cuidando del planeta paso a paso
    No Comments
  • 2024: El año de nuestras 4 décadas
    2024: El año de nuestras 4 décadas
    No Comments
  • Sound Dreams nos regaló un espectacular recorrido por la historia y sus sonidos
    Sound Dreams nos regaló un espectacular recorrido por la historia y sus sonidos
    No Comments
  • Seminario sobre consultoría ético-clínica logró alta convocatoria
    Seminario sobre consultoría ético-clínica logró alta convocatoria
    No Comments
  • ¿Cómo se formó AMCA?
    ¿Cómo se formó AMCA?
    No Comments
  • En cesfam de La Granja se lanzó “Acompañando en el camino de la crianza, niños de 0 a 10 años”
    En cesfam de La Granja se lanzó “Acompañando en el camino de la crianza, niños de 0 a 10 años”
    No Comments

Ubicación

Av. Manquehue Norte 1407,
Oficinas 36-37
Vitacura

Contacto

+56 2 2763 0000
[email protected]

Accesos

  • Acceso Socios
  • Pago Honorarios Médicos
  • Hazte Socio
  • Canal Denuncias AMCA A.G.
  • Canal Denuncias AMCA S.A.

Enlaces Relacionados

Copyright © 2018 AMCA. Todos los derechos reservados