Los editores Dr. Ronco, Dra. Valenzuela y Dr. Donaire presentaron orgullos este trabajo que busca ser un aporte para formación de nuevos médicos y la atención pediátrica.
El pasado 26 de septiembre se realizó el lanzamiento del libro: “Fundamentos diagnósticos y terapéuticos en Pediatría”, texto que fue elaborado editado por los doctores Roberto Donaire, Astrid Valenzuela y Ricardo Ronco, quien es socio de AMCA y presentó el proyecto a los Fondos Concursables 2024, convirtiéndose en uno de los tres ganadores de ese año.
El evento, que se realizó en la sala DAI de CAS, contó con la asistencia de autoridades de la Universidad del Desarrollo, de Clínica Alemana y del Hospital Padre Hurtado, colegas, familias y amigos, participó la Dra. Marcela Castillo, decana de la Facultad de Medicina CAS-UDDul, quien relevó la importancia de generar publicaciones de este tipo y agradeció a los editores y el apoyo de la Agrupación.
“Gracias a los editores, porque aquí hay un trabajo de corazón humano y a AMCA, también, por apoyar estas iniciativas, porque son éstas las que forman la Facultad. Yo creo que aquí vamos a trascender, nos van a referenciar y vamos a hacernos conocidos en otros lugares, pero, sobre todo, vamos a ayudar a nuestros estudiantes de pre y post grado”.
Además, el Dr. Donaire destacó que “este libro fue escrito por más de sesenta médicos tanto de Clínica Alemana de Santiago como del Hospital Padre Hurtado, que son dos instituciones con realidades distintas, que al unirse reflejan el espíritu de diversidad que caracteriza a los médicos de la Universidad del Desarrollo”.
Para finalizar la ceremonia la Dra. Camila Henríquez, residente de Pediatría, sorprendió con su talento musical. Camila canta y toca piano, recordando la importancia de la
Fundamentos diagnósticos y terapéuticos en Pediatría es un libro online, lo que da la posibilidad de ir haciendo actualizaciones cuando sea necesario; que estará para descarga gratuita disponible a todos los médicos, de cualquier institución y estudiantes de todas las facultades de medina.
El Dr. Ricardo Ronco, contó sobre las motivaciones para llevar a cargo este proyecto, destacando dos grandes razones. “Nuestros estudiantes revisaban otros manuales y eso nos inspiró a hacer algo, darle un sello más propio a la formación de nuestros médicos. Por otro lado, en muchos hospitales y servicios de urgencia los médicos responsables de ver pacientes pediátricos son médicos generales. Este es un texto que está actualizado con información epidemiológica chilena actual y tiene la profundidad suficiente como para abordar un determinado motivo de consulta, cumple las condiciones para ser una ayuda real a quien no tiene tanto recurso para resolver”, detalló el Dr. Ronco.
Además, la Dra. Astrid Valenzuela, directora docente de Pediatría Facultad de Medicina CAS-UDD, destacó que “esto será de gran ayuda para los docentes porque permite preparar una clase. Además, se trata de un libro con temas contingentes como salud mental e incluye adolescencia”.
Si quieres conocer más sobre el libro y descargarlo, te invitamos a visitar Libro: Fundamentos diagnóstico y terapéutico en pediatría | AMCA.























