+56 2 2763 0000 / [email protected]
AMCA
  • Home
  • Quienes Somos
    • Acerca de Nosotros
    • Directorio
    • Historia
  • Noticias y Actividades
    • Noticias
    • Libro: Acompañando en el camino de la crianza de 0 a 10 años
    • Concierto Gracias a Todos
    • Concurso Reflejos del Cambio 2020
  • Paciente
  • Contacto
  • MI AMCA
AMCA
  • Home
  • Quienes Somos
    • Acerca de Nosotros
    • Directorio
    • Historia
  • Noticias y Actividades
    • Noticias
    • Libro: Acompañando en el camino de la crianza de 0 a 10 años
    • Concierto Gracias a Todos
    • Concurso Reflejos del Cambio 2020
  • Paciente
  • Contacto
  • MI AMCA

¿Cómo se formó AMCA?

byConstanza Olivares inAMCA celebró su aniversario 39 posted30 mayo, 2024
0
0
¿Cómo se formó AMCA?

El compromiso con la excelencia, la mejora continua y la proactividad, llevó en la formación de la Agrupación de Médicos de Clínica Alemana.

A comienzos de la década de los 80 la salud en Chile estaba atravesando por importantes cambios. En 1979 se creó Fonasa, el Cenabast y el ISP; en 1980 se concretó el proceso de municipalización del sector primario y se crearon los consultorios, dependientes de las municipalidades; y en 1981 aparecen las Isapres y con ellas un crecimiento importante de la actividad médica privada.

En este contexto, los doctores Rodolfo Armas Merino, Mario del Fierro y Santiago Jarpa, proponen la creación de una asociación que pueda representar los intereses del cuerpo médico, para lo cual redactan un proyecto de estatutos que ponen a disposición de sus pares, la que no estuvo libre de discusión.

El 20 de junio de 1983 los médicos se reunieron por primera vez en una asamblea constituyente, presidida por el Dr. Mario del Fierro, para comenzar a trabajar en una asociación. Finalmente, y gracias al apoyo del Dr. Julio Montt como director de la Clínica que reconoce la necesidad de tener un interlocutor válido entre la administración y el cuerpo médico, el 4 de octubre de 1984 se creó AMCA S.A, siendo su primer director el Dr. Carlos Gómez.

En poco tiempo AMCA se transformó en un interlocutor representativo ante la dirección de Clínica Alemana y asumió́ la función de cobranza de honorarios médicos, tarea que hasta ese momento no estaba sistematizada y que, por ende, quitaba tiempo a los doctores para ejercer su labor fundamental con los pacientes.

En la foto de izquierda a derecha: Dr. Erich Schilling, Dr. Julio Montt, Dr. Eric Saelzer y el Dr. Carlos Gómez, participaron en el proceso de creación de AMCA y fueron nombrados socios honorarios en la fiesta de aniversario de los 30 años de la agrupación.

Más Noticias

  • Endoscopía Verde, cuidando del planeta paso a paso
    Endoscopía Verde, cuidando del planeta paso a paso
    No Comments
  • 2024: El año de nuestras 4 décadas
    2024: El año de nuestras 4 décadas
    No Comments
  • Sound Dreams nos regaló un espectacular recorrido por la historia y sus sonidos
    Sound Dreams nos regaló un espectacular recorrido por la historia y sus sonidos
    No Comments
  • Seminario sobre consultoría ético-clínica logró alta convocatoria
    Seminario sobre consultoría ético-clínica logró alta convocatoria
    No Comments
  • ¿Cómo se formó AMCA?
    ¿Cómo se formó AMCA?
    No Comments
  • En cesfam de La Granja se lanzó “Acompañando en el camino de la crianza, niños de 0 a 10 años”
    En cesfam de La Granja se lanzó “Acompañando en el camino de la crianza, niños de 0 a 10 años”
    No Comments

Ubicación

Av. Manquehue Norte 1407,
Oficinas 36-37
Vitacura

Contacto

+56 2 2763 0000
[email protected]

Accesos

  • Acceso Socios
  • Pago Honorarios Médicos
  • Hazte Socio
  • Canal Denuncias AMCA A.G.
  • Canal Denuncias AMCA S.A.

Enlaces Relacionados

Copyright © 2018 AMCA. Todos los derechos reservados