+56 2 2763 0000 / [email protected]
AMCA
  • Home
  • Quienes Somos
    • Acerca de Nosotros
    • Directorio
    • Historia
  • Noticias y Actividades
    • Noticias
    • Concurso Reflejos del Cambio 2020
    • Concierto Gracias a Todos
  • Paciente
  • Contacto
  • MI AMCA
AMCA
  • Home
  • Quienes Somos
    • Acerca de Nosotros
    • Directorio
    • Historia
  • Noticias y Actividades
    • Noticias
    • Concurso Reflejos del Cambio 2020
    • Concierto Gracias a Todos
  • Paciente
  • Contacto
  • MI AMCA

Encuentro AMCA 2019: “Ser médico en la sociedad actual”

byLuisa Claro inNoticias posted10 junio, 2019
0
0
Encuentro AMCA 2019: “Ser médico en la sociedad actual”
  • Con gran asistencia de socios, se realizó el Encuentro AMCA 2019, que analizó los cambios que está experimentando el ejercicio de la medicina, a la luz de las transformaciones culturales, tecnológicas y de otros órdenes.

El sábado 1 de junio, los socios de AMCA se reunieron en el Club de Golf Sport Francés, como lo hacen anualmente, con el objetivo de reflexionar sobre temas que como colectivo les interesan y reafirmar sus objetivos comunes como profesionales.

En el Encuentro AMCA 2019, destacados expositores analizaron cómo algunos cambios en los ámbitos cultural, tecnológico, económico, del conocimiento, entre otros, han impactado también, el ejercicio de la medicina.

“Nuestra invitación hoy es a detenerse y pensar cuáles son las mejores maneras de desarrollar la práctica médica en estos nuevos tiempos, identificar desafíos y oportunidades para nuestra profesión, para tener claro hacia dónde conducirnos”, dijo el doctor Carlos Thibaut, presidente de AMCA, al abrir el encuentro.

Carlos Peña, rector de la Universidad Diego Portales, abogado y doctor en filosofía, dio inicio a la reflexión, con una mirada general a las transformaciones culturales que ha experimentado Chile en las últimas décadas, invitando a pensar a la audiencia en la manera en que estos cambios condicionan el ser médico en la actualidad.

Luego expusieron, el doctor Camilo Erazo, Gerente General del Centro Nacional en Sistemas de Información en Salud, CENS, quien se refirió a los desafíos de la trasformación digital y Juan Carlos Bello, abogado jefe de Falmed, quién explicó las próximas reformas a la justicia de interés para los médicos.

En la segunda parte, el psiquiatra Alejandro Koppmann, basado en parte, en el libro de reciente publicación, “Can medicine be cure?” (Seamus O’Mahony, Apollo, 2019), hizo un interesante análisis de cómo se hace medicina hoy en el país.

Finalmente, las doctoras Jennifer Humphreys y Nathalie Colomer, capacitadas en well being en el American College of Physicians, se refirieron a la importancia de prevenir el desgaste laboral o burn out entre los profesionales de la salud.

 

Más Noticias

  • Encuentro AMCA 2023
    Encuentro AMCA 2023
    No Comments
  • AMCA tiene nuevo Directorio para periodo 2023-2026
    AMCA tiene nuevo Directorio para periodo 2023-2026
    No Comments
  • AMCA celebra su 38 aniversario
    AMCA celebra su 38 aniversario
    No Comments
  • Se llevó a cabo Primer Campeonato de Pádel AMCA
    Se llevó a cabo Primer Campeonato de Pádel AMCA
    No Comments
  • Preservación de Colección Radiológica Infantil del Hospital San Borja Arriarán
    Preservación de Colección Radiológica Infantil del Hospital San Borja Arriarán
    No Comments
  • Fortaleciendo los lazos entre distintas generaciones
    Fortaleciendo los lazos entre distintas generaciones
    No Comments

Ubicación

Av. Manquehue Norte 1407,
Oficinas 36-37
Vitacura

Contacto

+56 2 2763 0000
[email protected]

Accesos

  • Acceso Socios
  • Pago Honorarios Médicos
  • Hazte Socio
  • Canal Denuncias AMCA A.G.
  • Canal Denuncias AMCA S.A.

Enlaces Relacionados

Copyright © 2018 AMCA. Todos los derechos reservados