Jaime Rodríguez, Jefe de Infectología Pediátrica de CAS y Presidente del CAVEI, publicó este libro que busca de manera entretenida, instruir a la población sobre este tema.
El doctor Jaime Rodríguez estudió medicina en la Universidad de Chile y luego se especializó pediatría y en infectología pediátrica en la Universidad Católica de Chile. Posteriormente se fue a la Universidad de Maryland, al Centro de Desarrollo de Vacunas en Baltimore, donde hizo un post doctorado en Ciencias Básicas y en 2000 volvió a Chile donde comenzó a trabajar en Clínica Alemana, la Universidad de Chile y el Hospital Roberto del Río, trabajando en este último hasta el 2010.
Actualmente es el Presidente del Comité Asesor de Vacunas y Estrategias del Ministerio de Salud –CAVEI- por lo que le ha tocado involucrarse a fondo en las medidas sanitarias para enfrentar el COVID-19 durante los últimos años. Desde ahí surge también parte del impulso para publicar su libro de divulgación científica “Grandes Pandemias de la Historia” junto a su amigo y colega Carlos Ureta, epidemiólogo del Hospital de Rancagua.
“Nos dimos la tarea de contar en fácil el origen de las pandemias, desde la antigüedad hasta el actual coronavirus. Cómo fueron avanzando los descubrimientos científicos para combatirlas, y qué repercusiones han tenido cada una, no solo en el ámbito médico si no social e incluso político. La idea fue contar todo esto de manera entretenida para que la gente comprenda lo que está pasando hoy en día y lo que podría pasar en el futuro cercano”, dice el doctor
Jaime cuenta que lo ayudó mucho en la escritura del libro que desde niño ha sido un fanático de la historia, incluso antes de su vocación médica, la que descubrió en los últimos años de colegio. Otra de sus pasiones es la docencia y enseñar, tareas que hoy ejerce como Director del Diplomado de Terapia Antimicrobiana de la Facultad de Medicina CAS UDD, programa que lo tiene muy contento y entusiasmado.